Como te dije al principio, no me detendré en explicarte de dónde procede el Tarot, por lo incierto de su origen, pero casi todos coinciden en que es originario del antiguo Egipto, conocido como «Los atributos del Dios Lunar Thot». Algunos autores señalan que más tarde lo adoptaron los griegos, renombrándolo como «Tarot».
En estas cartas se encuentran elementos de las doctrinas religiosas y espirituales egipcia, hebrea, budista, hindú y cristiana.
En este manual te explicaré lo más detalladamente posible el significado de cada uno de ellos y tú tendrás que asimilar toda esa información. A partir de ahí el resto del trabajo será tuyo. Tienes que tener en cuenta que al principio puede ser una labor compleja pues, dependiendo del asunto consultado, cada Arcano encierra en si mismo muchos significados. Con el aprendizaje y la práctica irás desarrollando tu intuición y tu capacidad para entender qué quieren decirte las cartas. Cuanto más sepas acerca de su simbolismo más profunda será tu comprensión sobre ellas y más evocarás con tu propia intuición diversos significados e interpretaciones.
Todo esto te llevará a investigar y descubrir muchas cosas sobre ti mismo y el camino que estás tomando en tu vida y, quizás, a ayudar a las personas de tu entorno.
Dominar los Arcanos Mayores es fundamental para cualquier tarotista. Si por ejemplo, en una tirada de siete cartas aparece un solo Arcano Mayor, este absorberá e influirá en la seis restantes.
Los Arcanos Mayores están formados por sifnificado y simbología asociados a diferentes planos: psicológico, mental, emocional y material. Estos 22 Arcanos representan los principios más importantes de la vidas.
Los símbolos básicos y más importantes que se repiten en muchos de ellos son:
-Agua: Representa donde empieza la vida, donde surge la tierra, la matriz, espejo que refleja el alma, medio de regeneración y purificación.
-Alas: Símbolizan la inteligencia, el espíritu, el poder de elevación y espiritualidad.
-Ángel: El mensajero divino, los estados sutiles del ser.
-Animal: Representa los instintos y las capas más profundas del inconsciente. También los principios y las fuerzas cósmicas.
-Ankh: Vida, inmortalidad.
-Armadura: Representa la disposición a entrar en conflicto y la protección.
-Barba: Virilidad y coraje, autoridad, sabiduría y evolución espiritual.
-Bastón/Vara/Báculo: Símbolo del vínculo entre el cielo y la tierra. Autoridad.
-Cadenas: Simboliza la esclavitud.
-Capa: Representa la capacidad de pasar desapercibido, ocultarse, protegerse y aislarse de las corrientes del pensamiento colectivo.
-Cetro: Fertilidad, poder,autoridad y dominio. Sabiduría, realeza.
-Cinturón: Tiempo, limitación.
-Colores:
-Negro: Negativo, pasivo, ignorancia, femenino.
-Azul: Intuición, vida, paz.
-Dorado: Poder anímico. Iluminación.
-Verde: Deseo, sanación, crecimiento.
-Gris: Armonía. Equilibrio de opuestos.
-Indigo: Paz y devoción.
-Rojo: Energía, coraje, valor, pasión, tensión, vitalidad, acción.
-Plateado: Magnético, místico.
-Blanco: Pureza, perfección, verdad, masculino.
-Amarillo: Conocimiento e intelecto.
– Marrón: La tierra, el trabajo, la abundancia o lo estéril.
– Collar: Símbolo de la ligadura cósmica entre todos los seres y estadios o etapas, hacia una misma esencia.
– Columnas: Representan los pilares activo y pasivo del árbol de la vida, lo positivo y negativo, el ying y el yang. Estar entre dos columnas significa haber alcanzado el equilibrio. Estar en armonía o tener un lugar relevante en el cosmos.
– Corona: Triunfo, orgullo, logro, fuerza, fuerza espiritual.
– Cruz: Los cuatro elementos, la polaridad masculina / femenina, la materia.
– Desnudez: Símbolo de pureza, ingenuidad. Relacionado con la desposesión de bienes materiales y mundanos. Simplicidad.
– Espada: Fuerza, poder y libertad de quien la esgrime o sostiene.
– Flor: Se relaciona con el centro, el alma, la brevedad de la belleza y de todas las cosas.
– Granada: Fertilidad, semillas femeninas. Muerte / resurrección.
– Hojas: Crecimiento y vitalidad, abundancia.
– Infinito / Lemniscata: Un ocho tumbado, símbolo del infinito y la maestría. Eternidad.
– Jardín: El subsconciente, el plexo solar, la tierra, sustancia.
– Jarrones: Utero, transformación. Fluído astral o cósmico.
– Laguna: Símbolo femenino, útero, sustancia y receptividad.
– Lámpara: El centro, luz en el corazón, la búsqueda, la iluminación.
– León: Elemento de fuego, acción, cuerpo de deseo.
– Libro / Pergamino: La Torá, los registros de la verdad, la sabiduría, el conocimiento, los secretos ocultos. Medida del tiempo, memorias, el akasha, los registros akashicos.
– Montaña: Representa la oportunidad de desarrollo de uno mismo, logro, realización. Pensamiento abstracto.
– Pájaros: Libertad, mensajeros, telepatía.
– Pájaros volando: Ideas.
– Pentagrama ( estrella de cinco puntas ): Figura representativa del hombre, dominio mental. El cinco se relaciona con El Hierofante / El Sumo Sacerdote / El Papa.
– Rueda: Representa la idéa de movimiento o la falta de el. Perfección.
– Sombrero: Representa la capacidad de captar o recibir energías superiores. Simboliza los pensamientos de quien lo lleva. Símbolo de protección.
– Torre: Personalidad, los pensamientos humanos, el habla. Las falsas ideas.
– Velo: Los misterios ocultos. Virginidad.
Textos, imágenes e ilustraciones extraídos de Manual de Tarot ©, escrito por Gloria Jerez. Reservados todos los derechos. El contenido no podrá ser reproducido, ni total ni parcialmente, sin el permiso previo del titular de los derechos de la propiedad intelectual.