*Diferentes clases o vertientes mágicas

-La magia en América del Norte.

-Las santerías en Latinoamerica, consecuencia colonial del mestizaje, considerada como una mezcla de elementos del catolicismo y las tradiciones Yorubas que importaron los esclavos negros capturados en Nigeria y trasladados a Cuba.

-Magia blanca, busca la prosperidad del individuo y es benéfica. 

-Magia negra. En la actualidad el concepto que tenemos de magia negra difiere del inicial, en la Edad Media, en el que la magia negra se consideraba conformada por la brujería, la adivinación, la astrología y la magia, astrólogos, magos y adivinos fueron los primeros en catalogarse como prohibidos por dedicarse a una profesión «depravada», momento en se que abre la puerta para que Europa entre en la Edad Media, la época de la caza de brujas que todos conocemos.

-Animismo:

-Chamanismo.
-Candomblé, en Brasil.
-Vudú, semejante al Candomblé, y popular en Haití.
-Umbanda, una fusión de las religiones afro-brasileñas, que mezcla Candomblé con el espiritismo kardecista. Considera igualmente varios tipos de Orixás como espíritus de personas muertas.
-Quimbanda, que se basa en la invocación de entidades llamadas Exús, valiendose de estas entidades para hacer tanto el bien como el mal.
-Wicca, religión neopagana aparecida como un resurgir de la antigua religión de la brujería e iniciada por el famoso Gerald Gardner. La Wicca se define como el arte de enviar, transmitir o transferir conciencia a voluntad, normalmente respaldando estos pensamientos o esta fe con diversos objetos o hierbas que representen materialmente la intención del Mago Wicca.

-Magia clásica, que encuentra sus raíces en el trabajo de iniciados como Eliphas Levi y Papus, y la Teosofía, o la moderna Teosofía, que tiene como uno de sus fundadores a Helena Petrovna Blavatsky, y nuevas magias contemporáneas:

-Magia sexual, agrupada en varios sistemas, thelemita, gnóstico, etc., y que guarda algunos puntos de relación con el Tantra. Todos ellos basados en el concepto de que el sexo es sagrado.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No puedes copiar el contenido de esta página.