Quemar este incienso para purificar o consagrar nuestros instrumentos mágicos, cristales, piedras, amuletos, el atháme, etc. Incluso para nuestras cartas del Tarot.
– 2 parte de Madera de Aloe, llamada también Palo de Aloe, Madera de Agar o Madera de Aquilaria (Aquilaria Agallocha). En su defecto usar Aceite Esencial de Aloe o Agarwood (Aceite Esencial de Aquilaria Agallocha)-> Si no se encuentra, sustituir por Palo Santo o Sándalo salpicado ligeramente con Aceite de Ambar Gris. El Ambar Gris se puede sustituir por una mezcla de Aceite de Ciprés y unas gotas de Aceite de Pachulí.
– 1 parte de Benjuí-> Se puede sustituir por Goma Arábiga, Goma Almáciga, Olíbano o Goma de Tragacanto (para unir los ingredientes húmedos).
– 1 parte de Estoraque-> Se puede sustituir por aceite esencial de Benjuí, Goma Arábiga, Olíbano o Almáciga.
– 1 parte de Macis (Myristica fragans)-> Cobertura carnosa (arilo) que envuelve a la Nuez Moscada (semilla). Esta envoltura, convenientemente secada y separada del resto del fruto se denomina Macis y es empleada como especia al igual que la semilla. Se puede sustituir por Nuez Moscada.
– Se puede añadir también:
– 1 parte de Sándalo-> Se puede sustituir por Cedro.
– 1 parte de Romero-> Es un sustituto de cualquier hierba.
– 1 parte de Copal-> El Copal se puede sustituir por Olíbano, Enebro, Resina de Pino o Agujas de Pino, Sándalo o Cedro.
– 1 parte de Olíbano-> El Olíbano se puede sustituir por Copal, Enebro, Resina de Pino o Agujas de Pino.
Puedes seguir leyendo en MANUAL DE BRUJA ©.
Textos, imágenes e ilustraciones extraídos de Manual de Bruja ©, escrito por Gloria Jerez. Reservados todos los derechos. El contenido no podrá ser reproducido, ni total ni parcialmente, sin el permiso previo del titular de los derechos de la propiedad intelectual.