*Simbología básica del Tarot. Arcanos Mayores 1

La baraja actual de Tarot está formada por 78 cartas que se dividen en dos bloques de Arcanos, palabra que significa secreto u oculto y sugiere algo antiguo o misterioso. 

El primero y más importante es el de los Arcanos Mayores, formado por 22 cartas, que muestran los grandes secretos revelando el carácter y la condición mental o espiritual de quien consulta. Pueden utilizarse solas sin los Arcanos Menores y están agrupadas desde el nº 1 al 21, más El Loco que no tiene número. Esta carta normalmente se coloca la primera, pero hay cartomantes que la sitúan la última o la penúltima. Para mi esto no tiene sentido, creo que su justo lugar es la primera. Más adelante entenderás el porqué.

Todas las cartas poseen un nombre, salvo la nº 13 a la que se conoce como La Muerte. El tema de las denominaciones o nombres de los Arcanos Mayores varía mucho de una escuela de Tarot a otra, pero la esencia es la misma. Esto lo irás comprobando con el tiempo. Seguro que si tienes varias barajas de Tarot, en algunas de ellas, los nombres son diferentes para los mismos naipes. 

También hay algunos mazos de Tarot en los que el nº 11 La Justicia intercambia posición con el nº 8 La Fuerza.

Dependiendo de las tradiciones, o de las escuelas de Tarot, se ha agrupado a estas 22 cartas según diferentes métodos, pero en general se puede decir que del nº 0 al nº 7 representan el camino de iniciación que debe seguir toda persona en esta vida. 

Los números 8, 9, 11 y 14 representan las virtudes que deben acompañar a todo ser humano, o que debe desarrollar a lo largo de su camino, hasta alcanzar la perfección.

Los números 10 y 12 son los obstáculos a los que se puede enfrentar el hombre a lo largo de su andadura por esta vida, mientras que los números 13, 15 y 16 representan los desastres que deben evitarse.

Los números 17, 18 y 19 son las influencias cósmicas que recaen sobre el individuo como por ejemplo las esperanzas, los miedos o las alegrías.

Los números 20 y 21 reflejan la actitud después de las diversas muertes y resurrecciones a las que el ser humano se enfrenta a lo largo de su vida, pero sobre todo en los niveles de desarrollo interior y evolución espiritual, cuando se ha alcanzado plenamente la perfección total. Alcanzar la plena perfección a nivel espiritual, como otras muchas cosas, no pertenece a este mundo o a este plano.

De las cartas que comprenden los números del 1 al 11 se podría decir que representan la lucha del ser humano contra los demás, de forma activa, y que el resto de los números son reflejos de la lucha a nivel íntimo que mantiene el individuo contra si mismo, de forma pasiva. A razón de esta interpretación nos enfrentamos entonces a un período de instrucción o aprendizaje representado por los Arcanos del 1 al 5, tras el cual se impone un examen que consiste en una prueba de carácter moral, el Arcano 6, que si se supera con éxito nos llevaría al terreno de la realización práctica, Arcanos del 7 al 11, y después pasaríamos por un período de abandono místico y pasividad desde los Arcanos 12 al 16 que culminaría a través de las influencias exteriores, con el Arcano 17, en una iluminación progresiva, reflejada por el resto de los Arcanos hasta el nº 22.

El resumen de todo esto es muy simple y podría hacerse así: El Tarot cuenta la historia de un ser humano, desde que nace hasta que muere, explicando cada fase de su vida desde la carta nº 0 a la nº 22.

Textos, imágenes e ilustraciones extraídos de Manual de Tarot ©, escrito por Gloria Jerez. Reservados todos los derechos. El contenido no podrá ser reproducido, ni total ni parcialmente, sin el permiso previo del titular de los derechos de la propiedad intelectual.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No puedes copiar el contenido de esta página.