Infusión del vidente, Té del médium, Té de la sibila o Té de La Sacerdotisa
Esta mezcla de plantas y hierbas tiene la virtud de potenciar nuestra capacidad psíquica, dando lugar a que nuestra percepción extrasensorial aumente. Depende de las capacidades que tú tengas y quieras potenciar, tales como clarividencia o clariaudiencia, sueños en los que anticipas situaciones, visiones lúcidas en las que observas situaciones pasadas o futuras, etc. Incluso es positivo tomar una infusión de esta mezcla a la hora de leer el Tarot, acceder al Registro Akáshico o utilizar el péndulo. Te hablo de estas posibilidades porque son las que yo manejo, con las que convivo a diario y alguna más. Están ahí, van y vienen, no son permanentes 24 h. como algún vidente haya pretendido hacernos creer alguna vez.
Sí que es cierto que para poder «trabajar» con cualquiera de estas opciones, tú, tu mente, tu cuerpo y tu energía deben estar en equilibrio, calma y armonía. No pretendas realizar una descarga de información, como yo lo llamo, de los Registros Akáshicos o Libro de la Vida en pleno momento crítico de tensión o estrés, en estado de tristeza o depresión, ni de ira o enfado. Ya sabes que esto es igualmente aplicable a los rituales.
Mezcla todos los ingredientes en un mortero o almirez de metal, alabastro o piedra, nunca de madera. Para este tipo de mezclas siempre se debe utilizar un mortero como los que te acabo de explicar.
Aquí tienes tres versiones, de las muchas que puedes hacer con la misma receta, utilizando la Tabla de Sustituciones Mágicas.
Receta 1:
– 1 cucharada de Ajenjo(!) (Absenta, Alosna, Artemisa amarga (Artemisia absinthium))-> Venenoso, en grandes cantidades es adictivo y, al final, mortal. Se puede sustituir por Artemisa o Estragón.
– 1 cucharada de Romero-> Es un sustituto de cualquier hierba.
– 1 cucharada de Rosa-> Puede sustituir a cualquier flor. La Rosa se puede sustituir por Milenrama.
– 1 cáscara de Limón.
– 1 cucharada sopera de Anís estrellado (Illicium verum)-> Se puede sustituir por Anís (Pimpinella anisum) o Hinojo (Foeniculum vulgare).
– Canela, ya sea palo o corteza o en polvo (Cinnamomum zeylanicum)-> Se puede sustituir por Casia (Cinnamomum cassia), que es más barata y es lo que normalmente nos suelen vender por Canela.
– 12 hojas de Laurel, secas y troceadas.
Receta 2:
– 1 cucharada de Artemisa (Altamisa (Artemisia vulgaris))-> Mal llamada Hierba de San Juan, no confundir con el Hipérico(!). Se puede sustituir por Ajenjo(!) o Estragón.
– 1 cucharada de Romero-> Es un sustituto de cualquier hierba.
– 1 cucharada de Milenrama-> (No abusar de la Milenrama. En grandes dosis o durante largos períodos puede ser dañina). Se puede sustituir por Rosa.
– Melisa (Toronjil o Hoja Limón) (Melissa officinalis)-> Se puede sustituir por cáscara de Limón, Verbena de Limón (Hierba Luisa), Lemongras o Citronela.
– Anís (Anís verde (Pimpinella anisum))-> Se puede sustituir por Anís estrellado (Illicium verum) o Hinojo (Foeniculum vulgare) o Eneldo en último recurso.
– 1 cucharada sopera de Nuez Moscada (Myristica fragans)-> Se puede sustituir por Macis o Cinamomo (Canela o Casia).
– 12 hojas de Laurel, secas y troceadas.
Receta 3:
– 1 cucharada de Estragón-> Se puede sustituir por Ajenjo(!) o por Artemisa.
– 1 cucharada de Romero-> Es un sustituto de cualquier hierba.
– Rosa-> Puede sustituir a cualquier flor. La Rosa se puede sustituir por Milenrama.
– 1 cucharada de Verbena de Limón (Hierba Luisa, Cidrón o Cedrón, Verbena de olor y Cidrón del Perú (Aloysia triphylla))-> Se puede sustituir por Lemongras, cáscara de Limón, Citronela o Melisa.
– Hinojo (Foeniculum vulgare)-> Se puede sustituir por Anís estrellado (Illicium verum) o Anís (Pimpinella anisum) o Eneldo en último recurso.
– Canela, ya sea palo o corteza o en polvo (Cinnamomum zeylanicum)-> Se puede sustituir por Casia (Cinnamomum cassia), que es más barata y es lo que normalmente nos suelen vender por Canela.
– 12 hojas de Laurel, secas y troceadas.
Aparte:
– Miel de Trébol, Azahar, Romero o Naranja -> Se puede sustituir por azúcar moreno, Panela, sirope de Ágave o cualquier otro endulzante natural. Se puede añadir miel común o cualquiera de los endulzantes mencionados, añadiendo cáscara de Naranja o Mandarina seca a la mezcla de hierbas.
Se mezcla, se guarda en un frasco de vidrio y se etiqueta. Acostúmbrate a etiquetar cada producto que elabores a medida que tu despensa mágica vaya aumentando, porque sino llegará un punto en el que digas » esto qué era, no me acuerdo «.
Y ahora vamos a preparar la Infusión
Hierve agua y añade una cucharadita por persona, de las de postre, de la mezcla de plantas secas. Lo dejas reposar 5 minutos y lo filtras. Lo endulzas y le añades 3 gotas de Poción Potencia Poder.
¿Qué es la Poción Potencia Poder?. Algo que te va a gustar y que, una vez que la prepares y la pruebes, no podrás estar sin ella nunca más.
De esta infusión no debes tomar más de una taza al día. Los resultados se notan a los pocos días.