El ingrediente Raíz de Sagapen se utiliza para elaborar las recetas de algunos inciensos.
Aclaro que Sagapen, en Medicina arábe antigua, se refiere al Asafétida (Ferula assafoetida (El nombre científico de la planta proviene de una mezcla del persa indicando la palabra resina (asa) y del latín foetida que hace referencia a su fuerte aroma sulfuroso.)), en planta y, más concretamente, una especie de goma o resina amarilla o marrón que mana por incisión de la raíz de la especie Ferula gummosa. Es lo que realmente conocemos como Gálbano (Ferula spp.) o Resina de Amoníaco (Resina adulterada con Habas y Amoníaco).
Esto en los libros es complicado encontrarlo. Así que investigando, el Sagapen o Serapino es una Gomorresina. Hay autores que dicen que es obtenida de una planta de Persia, Siria e India, de la familia de las umbelíferas, y que se ha usado en medicina como antiespasmódico.
Da igual, son de la misma familia, que consta de más de 440 géneros y 3500 especies, entre ellas la Cicuta y el Hinojo.
El Asafétida se utiliza en aromaterapia, perfumería y en la cocina India como condimento.