¿Cuántas y cuáles son las fases de la Luna?
¿Cuánto dura cada fase?
La Luna cambia su aspecto periódicamente en lo que llamamos fases. Esto se debe al reflejo del Sol.
Luna llena: Cuando la Tierra está entre la Luna y el Sol, se vé toda iluminada.
Cuarto menguante: A medida que gira, el reflejo del Sol hace que se vea como la » curva ” de la letra D.
Luna nueva: Cuando la Luna se coloca entre la Tierra y el Sol , esta no refleja nada de luz.
Cuarto creciente: Nuevamente la Luna » va andando ” y otra vez se vé parte de ella, esta vez en forma de C.
Cada una de estas fases dura alrededor de 7 días cada una, más o menos.
Las fases lunares se producen por la interacción entre los movimientos del Sol, la Luna y la Tierra. En un año la Luna realiza trece recorridos en torno a la Tierra, es decir, trece lunaciones. Cada lunación o ciclo tiene una duración de 28 días aproximadamente.
Normalmente, conocemos cuatro tipos de fases lunares, que son las antes mencionadas. Pero como la Luna emplea aproximadamente 28 días en repetir sus fases, ella pasa no sólo por las cuatro antes mencionadas, sino por infinitas fases intermedias a las cuales la tradición no les ha puesto nombre. Por este motivo los astrónomos se refieren a las fases lunares en porcentajes de iluminación. De esta forma, la Luna nueva es 0%, la llena es 100%, y tanto creciente como menguante son 50%.
Días desde Luna Nueva / Porcentaje iluminado / Nombre:
0 / 0% / Luna Nueva
4 / 25% / Creciente Iluminante
7 / 50% / Cuarto Creciente
10 / 75% / Gibosa Iluminante
14 / 100% / Luna Llena
18 / 75% / Gibosa Menguante
22 / 50% / Cuarto Menguante
26 / 25% / Creciente Menguante
*Al margen de cada fase lunar, existen otras correspondencias simbólicas importantes que relacionan cada día de la semana con un planeta distinto. Consultar Tablas Influencias y Asociaciones Planetarias.
Esta influencia planetaria puede determinar en algunos casos qué fecha resultará más adecuada para un ritual teniendo en cuenta su objetivo, o el día menos indicado, según el caso.