Tabla de sustituciones mágicas

Ajenjo

Para amuletos, inciensos, infusiones, pociones, sahumerios y velas

– Ajo(!)-> Irritante.
– Ajenjo(!) (Absenta, Alosna, Artemisa amarga (Artemisia absinthium))-> Venenoso, en grandes cantidades es adictivo y, al final, mortal. Se puede sustituir por Artemisa o Estragón.
– Alcanfor (No comestible)-> Se puede sustituir por Aceite u hojas de Eucaliptus, Aceite o flores de Lavanda, Aceite o pétalos de Rosas, Aceite o pétalos de Geranio, flores de Milenrama, o Aceite de Palmarrosa.
– Almizcle-> Se puede sustituir por Nardo, Raíces de Sumbul (Ferula Sumbul), Flores de Almizcleña (Erodium moschatum) o del género Mímulus (Flor Almizcle preferiblemente).  En defecto de las anteriores, usaremos Jazmín o Clavo.
– Almizcleña-> Erodium moschatum es el nombre botánico de esta especie perteneciente a la familia Geraniaceae y es conocida de forma común como: agujas de nuestra señora, alfileres almizcleños, alfileritos, alfileros, alfileteros, almizcleña, almizclera, barbadejos, ceriñuelo, cigüeñuela, geranio almizclado, geranio de almizcle, geranio primero, hierba almizclada, hierba del moro, hierba mezclera, pico de cigüeña primero, relojes, relojicos, tintones, tuercegallegos, tuercegallos, yerba almizclada y yerba del moro. Sus sinonimias son las siguientes: Erodium australe, Erodium dentatum, Erodium moschatum, Erodium robertianum, Geranium cicutarium var. moschatum, Geranium moschatum y Geranium moschatum. Se puede sustituir por Sumbul, Flor Almizcle, Nardo y en su defecto Jazmín o Clavo.
– Ambar Gris (auténtico)-> Se recomienda, por razones éticas y ecológicas, sustituirlo por Ambar Gris artificial o realizar una mezcla de Ciprés y Pachulí.
– Anís estrellado (Badian, Anís de la China (Illicium verum))-> Se puede sustituir por Anís (Pimpinella anisum), Hinojo (Foeniculum vulgare) o Eneldo en último recurso.
– Anís (Anís verde (Pimpinella anisum))-> Se puede sustituir por Anís estrellado (Illicium verum) o Hinojo (Foeniculum vulgare) o Eneldo en último recurso.
– Artemisa ( Altamisa (Artemisia vulgaris))-> Mal llamada Hierba de San Juan, no confundir con el Hipérico(!). Se puede sustituir por Ajenjo(!) o Estragón.
– Asafétida(!) (Ferula foetida)-> Irritante. Se puede sustituir por Tabaco(!), Valeriana o Laurel. El Asafétida puede sustituir al Azufre.
– Aspérula Olorosa (Asperilla (Galium odoratum, Aspérula odorata))-> Se puede sustituir por Tonca(!) ( Habas de Tonca (Dipterys odorata)), Deerstongue o Vainilla, o realizar una mezcla de aceite de Benjuí y extracto de Vainilla.
– Azafrán-> Se puede sustituir por Cáscara de Naranja o Mandarina.
– Benjuí-> Se puede sustituir por Goma Arábiga, Goma Almáciga, Olíbano o Goma de Tragacanto (no se utiliza para la preparación de los inciensos, sino para unir los ingredientes húmedos).
– Bergamota-> Se puede sustituir por cáscara de Naranja o Mandarina.
– Canela, ya sea palo o corteza o en polvo (Cinnamomum zeylanicum)-> Se puede sustituir por Casia (Cinnamomum cassia), que es más barata y es lo que normalmente nos suelen vender por Canela.
– Cáñamo(!) (Cañamón, Marihuana (Cannabis sativa))-> Se puede sustituir por Tabaco(!), Ortiga, Valeriana, Laurel, Asa Fétida o Goma de Amoníaco.
– Cáscara de Mandarina-> Se puede sustituir por cáscara de Naranja.
– Cáscara de Naranja-> Se puede sustituir por cáscara de Mandarina.
– Cedro-> Se puede sustituir por Sándalo.
– Cidra (Cidro, Citrón, Limón Francés (Citrus médica))-> Se puede sustituir por Cáscara de Naranja y de Limón a partes iguales.
– Cilantro (Coriandro, Culantro (Coriandrum sativum))-> Se puede sustituir por semillas de Cilantro.
– Cinamomo-> Es un género de árboles y de arbustos perennes que pertenecen a la familia de las Lauráceas. Las especies de Cinnamomum poseen aceites aromáticos en sus hojas y en la corteza. El género contiene cerca de 300 especies, distribuidas en regiones tropicales y subtropicales de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, Asia, Oceanía y Australasia. Las especies más notables de Cinamomo (Cinnamomum) incluyen: Canela (Cinnamomum verum o Cinnamomum zeylanicum), también conocida como Cinamomo verdadero o Cinnamon Ceylan. Casia (Canela bastarda) (Cinnamomum aromaticum o Cinnamomum cassia). Alcanfor (Cinnamomum camphora o Alcanforero). Por lo tanto, cuando en cualquiera de las recetas se incluya Cinamomo, se refiere a Canela, Casia o Alcanfor (no comestible).
– Cincoenrama-> Se puede sustituir por Trébol.
– Ciprés-> 
Se puede sustituir por Enebro, Resina de Pino o Agujas de Pino.
– Citronela (Cymbopogon nardus)-> Se puede sustituir por cáscara de Limón, Hierba Luisa (Verbena de Limón), Lemongras o Melisa.
– Clara de Huevo-> Como aglutinante para inciensos combustibles, gereralmente en varilla o cono.
– Clavel-> Se puede sustituir por pétalos de Rosa untados con aceite de Clavo.
– Clavo (Syzygium aromaticum)-> Se puede sustituir por Macis o Nuez Moscada.
– Copal-> Puede utilizarse como sustituto de cualquier resina. El Copal se puede sustituir por Olíbano, Enebro, Resina de Pino o Agujas de Pino, Sándalo o Cedro.
– Corteza, Resina o Agujas de Pino-> Se puede sustituir por Olíbano, Copal o Enebro.
– Corteza, Resina, Agujas o Bayas de Enebro-> Se puede sustituir por Corteza, Resina o Agujas de Pino, Olíbano, Copal.
– Deerstongue / Deertongue / Deer´s Tongue ( Carfoforo, Lengua de Ciervo, Lengua de Venado ( Frasera speciosa, Liatris odoratissima, Carphephorus odoratissimus))-> (No consumir). También conocida como Hoja de Vainilla, Vainilla silvestre o Pinar púrpura. Se puede sustituir por Aspérula Olorosa, Vainilla o Tonca(!), o realizar una mezcla de aceite de Benjuí y extracto de Vainilla.
– Díctamo de Creta-> Se puede sustituir por Goma Arábiga, Goma Almáciga u Olíbano. Ver también sustituciones del Olíbano.
– Eléboro(!) (Helleborus Niger)-> Venenoso, el blanco y el negro. Se utiliza la raíz de los dos Eléboros. Se puede sustituir por Ortiga.
– Eneldo (Hinojo hediondo (Anethum graveolens))-> Se puede sustituir por Anís estrellado (Illicium verum), Anís (Pimpinella anisum) o Hinojo (Foeniculum vulgare).
– Estoraque-> Se puede sustituir por aceite esencial de Benjuí, Goma Arábiga, Olíbano o Almáciga.
– Estragón-> Se puede sustituir por Ajenjo(!) o por Artemisa.
– Eucaliptus-> Se puede sustituir por Aceite de Alcanfor, Aceite o flores de Lavanda, Aceite o pétalos de Rosas, Aceite o flores de Milenrama.
– Flor Almizcle-> Mimulus guttatus var. moschatus es el nombre botánico de esta especie perteneciente a la familia Scrophulariaceae y es conocida de forma común como: flor almizcle de mono y flor almizcle. Sus sinonimias son las siguientes: Mimulus moschatus. Se puede sustituir por Sumbul, Almizcleña, Nardo y en su defecto Jazmín o Clavo.
– Flores de Naranjo (Flor de Azahar)-> Se puede sustituir por cáscara de Naranja o Mandarina.
– Galangal / Galanga (conocido como Jengibre Azul (Alpinia officinarum)-> Se puede sustituir por Raíz de Jengibre.
– Geranio Rosa (Aceite de)-> Se puede sustituir por Aceite de Rosa, Aceite de Geranio, Aceite de Palmarrosa o Aceite de Lavanda.
– Goma Almáciga-> Se puede sustituir por Goma Arábiga u Olíbano (ver sustituciones del Olíbano).
– Goma Arábiga-> Goma Almáciga, Olíbano (ver sustituciones del Olíbano) o Goma de Tragacanto (para unir los ingredientes húmedos).
– Goma de Bdellium-> Difícil de conseguir. Se puede sustituir por Copal, Sangre de Dragón o Resina de Pino.
– Goma de Tragacanto-> No se utiliza para la preparación de los inciensos, sino para unir los ingredientes húmedos.
– Grains of Paradise (Granos del Paraíso, Pimienta de Ginea, Pimienta Africana, Pimienta Melegueta, Amomo, Cardamono de Madagascar)-> Se puede sustituir por Pimienta Negra.
– Hibisco (Hibiscus spp.)-> Se puede sustituir por Rosa.
– Hierbabuena->
 Se puede sustituir por Menta Verde.
– Hierba de San Juan(!) (Hipérico, Corazoncillo, Cientoenrama (Hypericum perforatum))-> Venenosa. Tóxica por sobredosis y/o administración prolongada. De apariencia muy parecida a la Ruda. Se puede sustituir por Menta Verde.
– Hinojo (Foeniculum vulgare)-> Se puede sustituir por Anís estrellado (Illicium verum) o Anís (Pimpinella anisum) o Eneldo en último recurso.
– Huayruros(!)-> El Huayruro es la semilla de la planta Ormosia Coccinea (supuestamente no tóxica), de 1 cm. de tamaño y de color rojo (hembra) y rojo y negro (macho), llamada Peonía en Venezuela. Importante: la semilla es muy peligrosa si se pisa, provoca riñas y desordenes al igual que con la semilla de Paeonia officinalis. También se comercializa de manera errónea como Huayruro la semilla de la planta tropical Abrus Precatorius o regaliz americano, también conocida como Abrina(!)(tóxica-semiletal), de 0,5 mm. de tamaño, de color rojo con una mancha oscura y una hendidura blanca en un extremo. Ninguna de las dos tienen absolutamente nada que ver con la semilla de la Peonía mediterránea y sur europea (Paeonia officinalis), cuyas semillas son completamente negras o rojas.
– Lavanda-> Se puede sustituir por Rosa.
– Lavanda (Aceite de)-> Se puede sustituir por Aceite de Rosa, Aceite de Geranio o Aceite de Palmarrosa.
– Lemongras (Hierba Limón o Verbena de las Indias (Cymbopogon citratus))-> Se puede sustituir por cáscara de Limón, Hierba Luisa (Verbena de Limón), Melisa o Citronela.
– Macis (Myristica fragans)-> Cobertura carnosa (arilo) que envuelve a la Nuez Moscada (semilla). Esta envoltura, convenientemente secada y separada del resto del fruto se denomina Macis y es empleada como especia al igual que la semilla. Se puede sustituir por Nuez Moscada.
– Madera de Aloe, llamada también Palo de Aloe, Madera de Agar o Madera de Aquilaria (Aquilaria Agallocha)-> En su defecto usar Aceite Esencial de Aloe o Agarwood (Aceite Esencial de Aquilaria Agallocha). Si no se encuentra, sustituir por Palo Santo o Sándalo salpicado ligeramente con Aceite de Ambar Gris. El Ambar Gris se puede sustituir por una mezcla de Aceite de Ciprés y unas gotas de Aceite de Pachulí.
– Magnetita-> Se puede sustituir por un imán artificial.
– Mandrágora(!)-> Venenosa. Se puede sustituir por Tabaco(!).
– Mejorana-> Se puede sustituir por Romero, Tomillo o Orégano.
– Melisa (Toronjil o Hoja Limón) (Melissa officinalis)-> Se puede sustituir por cáscara de Limón, Verbena de Limón (Hierba Luisa), Lemongras o Citronela.
– Menta (cualquier clase)-> Se puede sustituir por Salvia.
– Milenrama-> (No abusar de la Milenrama. En grandes dosis o durante largos períodos puede ser dañina). Se puede sustituir por Rosa.
– Mirra-> Se puede sustituir por Olíbano, Resina de Pino o Sangre de Dragón.
– Musgo de Roble (Oakmoss, Evernia Punastri (Evernia Prunastri))-> Las personas con sensibilidad dérmica demostrada deben evitar el contacto con el musgo del roble. El Musgo de Roble es un liquen que crece sobre Robles y píceas centro y sureuropeos. Se puede sustituir por una mezcla  de aceite de Vetiver y aceite de Canela, o en su defecto usar Pachulí, en planta o en aceite.
– Nuez Moscada (Myristica fragans)-> Se puede sustituir por Macis o Cinamomo (Canela, Casia o Alcanfor (no comestible el Alcanfor)).
– Olíbano-> Puede utilizarse como sustituto de cualquier resina. El Olíbano se puede sustituir por Copal, Enebro, Resina de Pino o Agujas de Pino.
– Ortiga-> Puede sustituir a la Raíz de los dos Eléboros(!) (Helleborus Niger, el blanco y el negro).
– Orégano-> Se puede sustituir por Romero, Tomillo o Mejorana.
– Pachulí ( Pogostemon Cablin )-> Se puede sustituir por aceite de Pachulí, Musgo de Roble (Oakmoss ), o por una mezcla  de aceite de Vetiver y aceite de Canela.
– Palo Santo-> Se puede sustituir por Copal, Olíbano, Enebro, Pino, Sándalo o Cedro.
– Peonia, ya sean raíces, flores o semillas (Paeonia officinalis)-> La raíz se puede sustituir por Mandrágora y la flor por Rosa. Para los inciensos no recomiendo semillas de Peonía.
– Raíz de Sagapen-> Se refiere al Asafétida (Ferula assafoetida (El nombre científico de la planta proviene de una mezcla del persa indicando la palabra resina (asa) y del latín foetida que hace referencia a su fuerte aroma sulfuroso.)), a su raíz y, más concretamente, a la especie Ferula gummosa que proporciona una goma o resina amarilla o marrón que mana por incisión de la raíz de la planta . También se obtiene de un árbol iraní. Es lo que realmente conocemos como Gálbano (Ferula spp.), Goma de Amoníaco o Resina de Amoníaco(!) (Resina adulterada con Habas y Amoníaco). Pertenece a la familia de la Cicuta(!)(Tóxica-letal) y del Hinojo. El Asafétida se utiliza en aromaterápia, perfumería y en la cocina India como condimento.
– Romero-> Es un sustituto de cualquier hierba.
– Rosa-> Puede sustituir a cualquier flor. La Rosa se puede sustituir por Milenrama.
– Ruda(!) (Ruta graveolens en cualquiera de las recetas descritas, a no se ser que se indique específicamente que sea Ruda Cabruna (Galega officinalis), que es otro tipo de Ruda.) -> Irritante. Abortiva. Se puede sustituir por Romero mezclado con una pizca de Pimienta Negra.
– Salitre(!)-> El salitre es una mezcla de nitrato de potasio (KNO3) y nitrato de sodio (NaNO3). Salitre es un término que se emplea como sinónimo de nitro. Se encuentra naturalmente en grandes extensiones de América del sur, con espesores de hasta los 3 metros. Aparece asociado a depósitos de cloruro de sodio (NaCl), yeso, otras sales y arena. Cabe destacar que el salitre se emplea en la medicina y en la fabricación de pólvora, dinamita, y otros explosivos, pirotecnia, vidrios, fósforos, gases, sales de sodio, pigmentos, conservantes de alimentos y esmalte para alfarería, fertilizantes y diferentes sales y ácidos. Forma parte de los componentes de ciertas velas para hechizos y rituales, que en cierto momento a lo largo de su combustión revientan. El velón de las 7 víboras, hasta hace no mucho tiempo, era un claro ejemplo. Se conoce como salitre, por último, a la sustancia que suele aparecer en las paredes y los suelos de las construcciones ubicadas en zonas cercanas a la costa. Para nuestros inciensos se puede sustituir o bien por Sal Gruesa, para proporcionar esa pequeñas explosiones, por una mínima parte de alcóhol para mejorar la combustibilidad o por clara de huevo si lo usamos para aglutinar y amalgamar nuestras mezclas.
– Sangre de Dragón-> Se puede sustituir por Olíbano y Sándalo Rojo (Sándalo mezclado con Sangre de Dragón), mezclado a partes iguales. El Sándalo se puede sustituir por Cedro. Ver también sustituciones del Olíbano.
– Sándalo-> Se puede sustituir por Cedro.
– Sándalo Rojo-> Es Sándalo mezclado con un poco de Sangre de Dragón.
– Semilla de Pepino en polvo-> Hay que extraerlas del pepino, se dejan secar y se muelen.
– Sumbul (Raiz Almizcle, Raíz Musk y Planta divina (Ferula moschata, Euryangium sumbul, Ferula pseudo oreoselinum, Ferula sumbul, Peucedanum sumbul y Sumbulus moschatus))-> Especie perteneciente a la familia Apiaceae. Se suelen utilizar las raíces. Se puede sustituir por Nardo, Flores de Almizcleña o del género Mímulus (preferiblemente Mimulus Moschatus (Flor Almizcle de Mono o Flor Almizcle)). En defecto de las anteriores, usaremos Jazmín o Clavo.
– Tabaco(!)-> Venenoso. Puede utilizarse como sustituto de cualquier hierba venenosa. Se puede sustituir por Laurel.
– Tonca(!) (Haba Tonka, Habas de Tonca (Dipterys odorata))-> Se puede sustituir por Aspérula Olorosa ( Asperilla ( Galium odoratum, Aspérula odorata ) ), Deerstongue o Vainilla, o realizar una mezcla de aceite de Benjuí y extracto de Vainilla.
– Tomillo-> Se puede sustituir por Romero, Orégano o Mejorana.
– Trébol-> Se puede sustituir por Cincoenrama.
– Vainilla-> Se puede sustituir por Aspérula Olorosa, Deerstongue o Tonca(!).
– Verbena de Limón (Hierba Luisa, Cidrón o Cedrón, Verbena de olor y Cidrón del Perú (Aloysia triphylla))-> Se puede sustituir por Lemongras, cáscara de Limón, Citronela o Melisa.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No puedes copiar el contenido de esta página.