La magia ha estado presente en todas las culturas desde la noche de los tiempos y es predecesora de la religión en una escala evolutiva. Del hermetismo, llamado la antigua ciencia en el medievo donde la magia estuvo relacionada con la alquimia y la astrología, y unas 500.000 personas resultaron procesadas y gran parte ejecutadas por tribunales civiles y religiosos acusadas de brujería, a lo largo de casi cinco siglos, se pasó al pensamiento renacentista.
El amplio movimiento cultural que nació en la ciudad de Florencia, en Italia, y posteriormente se extendió por toda Europa Occidental a lo largo del Renacimiento, período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna, siglos XV y XVI, se produjo una renovación en el campo de las artes y las ciencias tanto naturales como humanas, lo que conllevó a la Hidromancia, Nigromancia, Geomancia, Aeromancia, Piromancia, Quiromancia y Escapulomancia a ser clasificadas como las siete «artes prohibidas».
Se dice que la Dilogmancia (adivinación mediante la utilización de caracoles) también fue prohibida. Las artes o magias no naturales en Europa, desde antiguo se enumeraron y clasificaron como «magias no naturales u ocultistas». Bajo la denominación genérica de «ocultismo» se engloban las clasificaciones históricas de un conjunto tan diverso como dispar de creencias y prácticas de las doctrinas ocultas. Actualmente podrían ser clasificados más sutilmente como «Prácticas Esotericas Ocultistas». Hoy por hoy la antropología distingue entre magia y religión, y coloca a la magia en un plano paralelo al de la evolución de las religiones.
Desde el siglo XVII, entre el catálogo de tipos de magias no naturales y sus numerosos subtipos estarían:
-Adivinación (formada por numerosos subtipos): Es la habilidad de poder predecir hechos venideros por sí mismos o mediante el uso de sortilegios.
-Oráculos (formada por numerosos subtipos): En los mitos y religiones de diferentes culturas un oráculo es un signo transmitido por los dioses. La palabra deriva del latín «oraculum» y puede significar tanto la respuesta de una divinidad a una pregunta, como la propia divinidad o el santuario en el cual la pregunta fue respondida.
-Arte Cabalística (formada por numerosos subtipos): Es una disciplina y escuela de pensamiento esotérico, relacionada con los esenios y el judaísmo jasídico. La Cábala intenta explicar la relación entre un ser infinito que es inmutable, eterno y misterioso y el Universo perecedero y finito creado por Dios, busca definir la naturaleza del Universo y del hombre, la base y propósitos de su existencia y otras cuestiones relacionadas con la ontología (parte de la metafísica que estudia el ser en general y sus propiedades). Utiliza varios métodos para analizar sentidos recónditos de la Torá, el texto sagrado de los judíos.
-Arte Notoria: Nos asegura que mediante la oración, observación, contemplación y meditación se fortalecerían y se centrarían ciertas habilidades mentales innatas. El «Ars Notoria» es un pequeño texto localizado dentro del grimorio «Legemeton Clavicula Salomonis» que en castellano se ha traducido como «La Llave Menor de Salomón».
-Arte Paulina: El «Ars Paulina» (o el Arte de Pablo) conforma parte de una tradición cristiana que, se dice, habría sido fundada o descubierta por el mismísimo San Pablo, sin embargo, en la obra «La Llave Menor de Salomón», en la cual constituye la tercera parte, se afirma que es creación del propio Rey Salomón. Se dedica a la naturaleza y características de los ángeles, como el «Ars Goetia» (magia dæmoniaca la cual los griegos denominaban Goecia o Goetia), pero enfocado esta vez en los servidores de Dios y no en sus rivales.
-Auspicios y Augurios: Los Auspicios eran prácticas de adivinación sagradas de los pueblos antiguos mediante los signos de los dioses, interpretados por un augur. Un augur llevaría a cabo una ceremonia y posteriormente leería los presagios o Augurios dictados por las pautas de las aves en el cielo, o de examinarles las vísceras (llamada Aruspicina), o las señales que aparecían en el cielo, como rayos, tormentas o comportamiento de los pájaros. Los Augurios conllevan un anuncio de matiz positivo o Agorero, negativo.
-Sortilegios, hechizos, encantamientos y maleficios (formada por numerosos subtipos y que serán explicados más adelante).
-Nigromancia o Necromancia (de necros «muerte» y mantīa «adivinación»): A diferencia de los Auspicios y Augurios obtenidos del examen de las visceras de las aves, la Nigromancia se centraba en adivinar o vaticinar el futuro mediante las entrañas de los animales inmolados en honor a algún dios. Es una rama de la magia, considerada generalmente negra, que consiste en la adivinación mediante la consulta de las vísceras de los muertos y la invocación de sus espíritus, requiriendo según sea el caso del contacto con sus cadáveres o pertenencias.
-Piromancia (fuego): Consiste en la adivinación mediante la interpretación de las formas que se distinguen en el fuego, según el color, chasquido o disposición de las llamas de un fuego ritual, una vela o alguna otra fuente de llama.
-Aeromancia (aire): Es el arte de adivinar mediante la interpretación de los fenómenos atmosféricos.
-Hidromancia (agua): Es el arte de adivinar mediante la interpretación del agua, incluyendo su color, flujo y reflujo, o las ondas producidas por los guijarros al caer en ella.
-Geomancia (tierra): Consiste en la adivinación mediante la interpretación de las marcas, o cualquier patrón que se forme a partir de manchas, al arrojar en el suelo un puñado de piedras, arena o tierra, o bien en el mar, ríos y lagos. En determinadas circunstancias también se puede recurrir al texto chino I-Ching.