Tirada Cruz celta tradicional. Versión 4

La tirada de la Cruz celta es un método muy antiguo que responde a cualquier tipo de pregunta. En esta tirada utilizaremos un significador, que es la carta que representa al consultante. La nombraremos la carta «C» (consultante). 

Se barajan las cartas y se extrae el significador (C), que será puesto en el centro de la mesa de cara hacia arriba. Esta es la primera carta que veremos e interpretaremos antes de comenzar con la tirada.

Continuamos sacando las diez primeras cartas del mazo y las dispondremos tal y como se especifica en la imagen.

Las cartas nº 1 y 2 las colocaremos sobre la carta C, de forma que la cubran totalmente.

1- Indica la atmósfera física y espiritual que envuelve al consultante en este momento. También puede representar a la persona por la cual está preguntando el consultante.
2- La influencia inmediata. Muestra los obstáculos, las situaciones o personas que afectan directamente la vida del consultante.
3- Revela cómo el consultante se siente y reacciona en esta situación.
4- Señala los acontecimientos, emociones y personas del pasado que influenciaron directamente la situación.
5- Indica los aspectos relacionados a la situación y que el consultante desconoce. Muchas veces esta carta es la que ayuda al consultante a resolver el problema.
6- Anticipa cuáles son los factores que surgirán y que inevitablemente tendrán influencia sobre la situación presente.
7- Representa la personalidad del consultante, su estructura emocional, su carácter y sus sentimientos.
8- Muestra los diversos factores externos y personas que están directamente relacionadas a la actual situación. Esta carta confirma o aclara lo que hemos visto en la carta nº 1.
9- Esta carta es muy importante para el consultante porque indica el camino a seguir para alcanzar el éxito.
10- El resultado final. Revela la culminación de todo el proceso. Es el desenlace de la situación.

 

Textos, imágenes e ilustraciones extraídos de Manual de Tarot ©, de Gloria Jerez. Reservados todos los derechos. El contenido no podrá ser reproducido, ni total ni parcialmente, sin el permiso previo del titular de los derechos de la propiedad intelectual.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No puedes copiar el contenido de esta página.